Perspectivas teóricas en la construcción de paz

Autores/as

Santiago Martínez Triana
Universidad La Gran Colombia

Sinopsis

La construcción de paz se ha caracterizado, desde sus inicios, por contar con una naturaleza cambiante en lo que a su concepto se refiere, al igual que las nociones de paz, conflicto y violencia. La construcción de paz ha formado sus nociones y definiciones de la mano del devenir histórico, moldeado a través de las décadas, los acontecimientos y aprendizajes, las bases de un sistema epistemológico y las aproximaciones a una definición unificada.

Biografía del autor/a

Santiago Martínez Triana, Universidad La Gran Colombia

Joven investigador y abogado por la Universidad La Gran Colombia. 

Publicado

20 April 2024

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Cómo citar

Martínez Triana, S. (2024). Perspectivas teóricas en la construcción de paz. In Y. V. Otálora Moya & C. A. Alberto Suárez (Eds.), & (Ed.), Memorias vivas en la construcción de paz: Resistencias epistémicas sociales y culturales de comunidades afectadas por el conflicto armado en Colombia. Editorial Universidad La Gran Colombia. https://omp.ugc.edu.co/index.php/catalagoeditorial/catalog/book/978-628-7626-14-0/chapter/70