Memorias vivas en pedagogías de la memoria
Sinopsis
Las “Memorias vivas” hacen parte de los resultados de la investigación “Prácticas culturales en la construcción de paz y memoria colectiva e histórica”, estudio que se fundamentó en diversos talleres y experiencias de vida, no solo de víctimas del conflicto armado, sino de las experiencias y saberes de la ciudadanía en general, que mediante el ejercicio de la memoria manifiestan una inquebrantable voluntad de resistencia ante el olvido de los hechos violentos, los cuales han marcado la sociedad civil colombiana por décadas. Las memorias vivas son los testimonios de personas que cantan, narran, cocinan, tejen, bailan para mantener viva la relación con el territorio y la cultura. Estos son aspectos centrales de las formas de vida de las comunidades afrocolombianas, indígenas y campesinas que, en medio de los efectos del conflicto armado, comparten sus experiencias de vida con el claro objetivo de reivindicar su historia y seguir reconstruyendo su plan de vida.
Publicado
Colección
Categorías
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.