La gobernanza indígena desde el territorio y su todo: el agua

Autores/as

Misael Tirado Acero
Universidad La Gran Colombia
https://orcid.org/0000-0003-1840-1702
Miguel Ángel Chaparro Izquierdo (Dodoringumu)

Sinopsis

Este producto de investigación explora la intrincada relación entre territorio, gobernanza y gobernabilidad en contextos indígenas, enfocándose en el vínculo sagrado con el agua y utilizando al pueblo arhuaco de Colombia como estudio de caso. La territorialidad indígena se centra en estructuras tradicionales de gobierno, buscando consenso y armonía comunitaria en su labor. Sin embargo, la interacción con el Estado-nación puede generar tensiones, a menudo, por imposiciones estructurales ajenas a los valores indígenas. A través del lente arhuaco, el agua emerge no solo como recurso vital, sino como elemento esencial en su cosmovisión, entrelazado con rituales y la protección del medio ambiente. La política arhuaca multipropósito resalta una interpretación profunda de la pobreza, vinculándola con la pérdida de conexión territorial e identidad. Esta conexión es clave para la conservación, demostrando que las prácticas ancestrales pueden ofrecer soluciones contemporáneas a desafíos globales como el cambio climático y la preservación de la biodiversidad.

Biografía del autor/a

Misael Tirado Acero, Universidad La Gran Colombia

Posdoctor en Derecho por la Universidad de Buenos Aires, doctor en Sociología Jurídica e Instituciones Políticas por la Universidad Externado de Colombia, especialista en Evaluación Social de Proyectos y especialista en Economía por la Universidad de los Andes y sociólogo por la Universidad Nacional de Colombia. Docente investigador de la Universidad La Gran Colombia, adscrito a la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas y Sociales, integrante del grupo de investigación Derecho Penal Contemporáneo.

Miguel Ángel Chaparro Izquierdo (Dodoringumu)

Miembro del Pueblo Arhuaco Nabusimake, Pueblo Bello (Cesar, Colombia). Magíster en Gestión Pública por la Universidad de los Andes y profesional en Gobierno y en Relaciones Internacionales por la Universidad Externado de Colombia. Delegado por los Mamus para la interlocución entre el pueblo Arhuaco y la sociedad mayoritaria occidental y sus instituciones, entre ellas Altas Cortes, Ministerios, Procuraduría, Defensoría.

Publicado

28 April 2024

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Cómo citar

Tirado Acero, M., & Chaparro Izquierdo, M. Ángel. (2024). La gobernanza indígena desde el territorio y su todo: el agua. In M. Tirado Acero (Ed.), & (Ed.), Volver al origen: El agua desde el sistema de conocimiento indígena (pp. 62-95). Editorial Universidad La Gran Colombia. https://omp.ugc.edu.co/index.php/catalagoeditorial/catalog/book/978-628-7626-16-4/chapter/2