Pugnas entre el relato, el recuerdo y el olvido
Sinopsis
En los discursos cotidianos, que emergen en el contexto teórico del conflicto, se ha hablado sobre la necesidad de mantener el recuerdo y la memoria de los muertos y desaparecidos. En Fahrenheit 451 de Ray Bradbury (1998), al final, cuando la distopía se desmorona, aparece esa melancolía por el pasado. El propósito del siguiente apartado es presentar un escenario reflexivo alrededor de la memoria, el olvido y las narrativas de la violencia. Comprender la memoria implica entender el pasado desde una dimensión subjetiva; acercarse al olvido es cuestionar los abusos del recuerdo, y finalmente, considerar que más allá de los conflictos económicos y políticos, existen también choques narrativos en la lucha por el control del conocimiento.
Páginas
Próximamente
Colección
Categorías
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.