La obra. Leteo: una venganza estética

Autores/as

Fredy Alexander Ayala-Herrera
Universidad La Gran Colombia
https://orcid.org/0000-0002-9596-2397

Sinopsis

Leteo es una propuesta de escritura pensada para la cuentería, cuya temática principal gira en torno al olvido y la memoria, en el marco del conflicto armado en Colombia. Un ejercicio de escritura en narración oral, como el elaborado en este proyecto, se puede justificar desde tres conceptos: la narraturgia, como escritura narrativa teatral; la narración oral, como un arte híbrido; y, por último, la narración oral, como un arte autónomo.

Biografía del autor/a

Fredy Alexander Ayala-Herrera, Universidad La Gran Colombia

Docente, narrador oral y actor de teatro. Estudiante de doctorado en Narración Oral de la Facultad de Feas Artes de la Universidad Imaginaria de Usme (Bogotá, Colombia). Magíster en Literatura por la Pontificia Universidad Javeriana. Licenciado en Literatura y Lingüística de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Docente investigador de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Licenciatura en Humanidades y Lengua Castellana de la Universidad La Gran Colombia. Investigador principal del proyecto: “Leteo: relatos del perdón”, grupo de investigación: Educación y Pedagogía. Líder del semillero de investigación Entre Comillas.

Próximamente

30 April 2024

Colección

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Cómo citar

Ayala Herrera, F. A. (2024). La obra. Leteo: una venganza estética. In (Ed.), & F. A. Ayala Herrera, Y. Y. Carrillo-Ardila, & M. Grande, Leteo: una venganza estética: Proceso de creación de una obra de cuentería o pautas retóricas para emprender una vendetta en la época de la guerra en Colombia (pp. 113-117). Editorial Universidad La Gran Colombia. https://omp.ugc.edu.co/index.php/catalagoeditorial/catalog/book/978-628-7626-18-8/chapter/29