Introducción

Autores/as

Maria Olga Largacha-Martínez
Universidad La Gran Colombia
https://orcid.org/0000-0001-7682-1970

Sinopsis

Acercarse a los edificios, desarrollos urbanos, técnicas y tecnologías de construcción para entender el pasado —evolución y presente de nuestra sociedad a través de lo realizado por Ignacio Martínez Cárdenas entre 1930 y 1960 principalmente en Bogotá— explorando sus vestigios, así como la manera en que se edificó, consolidó y conformó el panorama arquitectónico de nuestra Bogotá, ciudad que ha sido epicentro y testigo de la tenacidad, capacidad de gestión, avances tecnológicos y estilo —si cabe llamarlo así— que podemos revisar, en este caso entre 1930 y 1960 a partir del testimonio objetual, planimétrico y fotográfico. Bogotá como centro del accionar constructivo, en esa época en la que era evidente un hambre de modernidad, un deseo de hacer de la urbe una ciudad planeada, moderna y arquitectónicamente avanzada en su tiempo se oculta en espera de ser descubierta de manera que podamos apropiarnos de ese tiempo a través de la labor determinada y constante del arquitecto e ingeniero Ignacio Martínez Cárdenas.

Biografía del autor/a

Maria Olga Largacha-Martínez, Universidad La Gran Colombia

Magíster en Dirección de Marketing por la Universidad Viña del Mar (Chile), maestra en Bellas Artes por la Universidad Industrial de Santander, especialista en Pedagogía del Diseño por la Universidad Nacional de Colombia y arquitecta por la Pontificia Universidad Javeriana. Líder del grupo de Investigación de Diseño y Gestión del Hábitat Territorial adscrito a la Facultad de Arquitectura de la Universidad La Gran Colombia. Investigadora principal del proyecto: “El contexto arquitectónico entre 1930 y 1960 generador de edificaciones emblemáticas gestionadas por Ignacio Martínez Cárdenas” enmarcado en la línea de investigación: Hábitat Sociocultural. Líder del semillero de investigación Arquitectura y Contexto ARQUIX. Miembro del Consejo de Investigación e Innovación UGC.

Próximamente

30 April 2024

Colección

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Cómo citar

Largacha Martínez, M. O. (2024). Introducción. In (Ed.), La ciudad que se oculta: El contexto arquitectónico y constructivo entre 1930 y 1960 generador de edificaciones emblemáticas gestionadas por Ignacio Martínez Cárdenas (pp. 15-25). Editorial Universidad La Gran Colombia. https://omp.ugc.edu.co/index.php/catalagoeditorial/catalog/book/978-628-7626-20-1/chapter/49