Responsabilidad internacional del Estado colombiano frente a la explotación de minas de Marmato en Caldas

Autores/as

Angie Tatiana Buitrago Ardila
Universidad La Gran Colombia
Julián Esteban Pantoja Perenguez
Universidad La Gran Colombia

Sinopsis

Colombia cuenta con uno de los mejores ecosistemas del mundo, debido a la existencia de una gran variedad de recursos naturales y el monumental potencial geológico minero de gran riqueza, que hace posible la explotación de los productos encontrados en los yacimientos, dentro de los que se encuentran.  La existencia de minerales metálicos, también de minas de carbón, metales no metálicos, y el mayor atractivo, las minas de piedras preciosas de oro, plata, platino, esmeraldas, todas estas reconocidas alrededor del mundo debido a su calidad y belleza que son de exorbitante importancia económica para empresas extranjeras y nacionales. Colombia no es ajena a poseer grandes minas de metales preciosos y para ilustrar mejor un caso específico en la geografía colombiana está Marmato, un municipio ubicado al noroeste del departamento de caldas, famoso por sus minas de oro, que con el transcurso de los años ha sido blanco de una explotación minera desmesurada en todas sus formas, legal e ilegal. Su población, la más afectada, ha sido blanco de la vulneración masiva de derechos humanos, puesto que han perdido el derecho a su medio ambiente, identidad, empleo, patrimonio cultural, debido a las explotaciones masivas. Es por esto que, dentro de un “Estado Social de Derecho” que obvia las garantías fundamentales en su omisión, al no intervenir frente a la vulneración de los derechos anteriormente mencionados, es menester plantear el siguiente interrogante: ¿existe una responsabilidad internacional del Estado colombiano frente a la vulneración del derecho a un ambiente sano en conexidad con otras garantías fundamentales?

Biografía del autor/a

Angie Tatiana Buitrago Ardila, Universidad La Gran Colombia

Abogada, integrante del semillero de investigación “Ciro Angarita Barón”, vinculado al Centro de Investigaciones de la Universidad La Gran Colombia. 

Julián Esteban Pantoja Perenguez, Universidad La Gran Colombia

Abogado, integrante del semillero de investigación “Ciro Angarita Barón”, vinculado al Centro de Investigaciones de la Universidad La Gran Colombia. 

Próximamente

30 March 2024

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Cómo citar

Buitrago Ardila, A. T., & Pantoja Perenguez, J. E. (2024). Responsabilidad internacional del Estado colombiano frente a la explotación de minas de Marmato en Caldas. In C. P. Martínez Londoño & Álvaro Camargo Solano (Eds.), & (Ed.), Estudios constitucionales, procesales y ambientales (pp. 103-120). Editorial Universidad La Gran Colombia. https://omp.ugc.edu.co/index.php/catalagoeditorial/catalog/book/978-958-5179-41-7/chapter/85