La falta de seguridad alimentaria en Colombia como una de las principales causas de la migración

Autores/as

María Fernanda Quintero Rubio
Universidad La Gran Colombia

Sinopsis

La migración es una de las situaciones que más se presenta en Colombia, ya que gran parte de la población migra hacia el exterior en busca de mejores condiciones de vida, causada por los diversos problemas que aborda el país en diferentes ámbitos. En cuanto a la creación y aplicación de políticas y programas de alimentación, en muchas ocasiones se ha evidenciado que son ineficaces para garantizar el derecho de los colombianos a una buena alimentación y nutrición. Esta problemática aumento tras la pandemia de la COVID-19, donde Colombia declaró Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica en todo el territorio nacional y determinó garantizar el permanente funcionamiento del sistema de abastecimiento y seguridad. Sin embargo, este sistema de alimentación causó inseguridad, hambre y pobreza, tal como lo demuestra el informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés), Programa Mundial de Alimentos de la ONU, entre otros documentos de instituciones multilaterales. Por lo tanto, el presente trabajo de investigación busca analizar la ineficacia de las políticas públicas de seguridad alimentaria como una de las principales causas de la migración en Colombia.

Biografía del autor/a

María Fernanda Quintero Rubio, Universidad La Gran Colombia

Estudiante de Derecho, integrante del semillero de investigación "Ciro Angarita barón", vinculado al Centro de Investigaciones de la Universidad La Gran Colombia.

Próximamente

30 March 2024

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Cómo citar

Quintero Rubio, M. F. (2024). La falta de seguridad alimentaria en Colombia como una de las principales causas de la migración. In C. P. Martínez Londoño & Álvaro Camargo Solano (Eds.), & (Ed.), Estudios constitucionales, procesales y ambientales (pp. 121-144). Editorial Universidad La Gran Colombia. https://omp.ugc.edu.co/index.php/catalagoeditorial/catalog/book/978-958-5179-41-7/chapter/86