Derechos básicos de los animales como sujetos de derechos
Sinopsis
El movimiento de defensa animal ha sido de gran importancia en el campo del derecho, de acuerdo con que es aquí donde se gesta la idea de que los animales pasan de ser cosas a tener un valor representativo en el mundo y, por qué no, en la sociedad. Dicho movimiento se fundamenta en la teoría del derecho animal como una tendencia global al reconocimiento de que las especies no humanas puedan ser beneficiadas con normas que les garanticen una vida más prolongada, corriente que se desarrolla con la idea de que ellos tienen unos derechos mínimos, tal como nosotros tenemos los derechos humanos y los derechos fundamentales para salvaguardar nuestra dignidad y vida —valorando la intersubjetividad de cada ser, en sus múltiples yo y la individualidad que posee—; obviamente con el hecho de que los animales son seres sintientes y como tal experimentan sensaciones como los seres humanos. Todo esto nos lleva a considerar que existe hoy en día una teoría política del derecho animal, buscando que sean tenidos en cuenta como conciudadanos que comparten derechos de aquellos que habitan un lugar determinado (un hábitat, un ecosistema). Esta teoría, por el momento, se encuentra en proceso de maduración; lo que sí es claro hasta ahora es que los animales con su sintiencia tienen derechos particulares y distintos de los seres humanos, los cuales deben ser respetados y protegidos por la sociedad y por el derecho, como compromiso ético al ser una ciencia social que interviene notablemente en este tema.
Páginas
Publicado
Colección
Categorías
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.