El desarrollo del derecho al medio ambiente en Colombia: estudio a partir de los mecanismos constitucionales para su protección
Sinopsis
El ser humano tiene una estrecha relación con el medio ambiente desde sus orígenes. Es este el medio a través del cual se obtienen todos los elementos necesarios para la supervivencia de la humanidad. Sin embargo, a medida que la densidad poblacional aumenta, también lo hace la cantidad de recursos empleados para su subsistencia. A esto se suma que, tras la era de la industrialización, la producción masiva de toda clase de artículos ha elevado el ritmo en el que se emplean los recursos que proporciona la naturaleza. Ahora bien, por mucho tiempo, la atención de la humanidad se ha centrado en aspectos distintos al medio ambiente, entre otros factores, por las constantes guerras y luchas por el poder y el territorio. Lo cierto es que, hasta hace poco tiempo —relativamente en el siglo XX— que se evidenció la preocupación generalizada por los cambios negativos que estaba sufriendo el planeta. De esta forma, hasta la fecha, la comunidad internacional, los científicos, intelectuales, activistas y, en general, la población se han pronunciado frente a los efectos nocivos de las actividades humanas en la Tierra.
Páginas
Publicado
Colección
Categorías
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.