El desarrollo del derecho al medio ambiente en Colombia: estudio a partir de los mecanismos constitucionales para su protección

Autores/as

Juliana Sánchez Vallejo
Universidad La Gran Colombia
David Esteban Arias Jaramillo
Universidad La Gran Colombia

Sinopsis

El ser humano tiene una estrecha relación con el medio ambiente desde sus orígenes. Es este el medio a través del cual se obtienen todos los elementos necesarios para la supervivencia de la humanidad. Sin embargo, a medida que la densidad poblacional aumenta, también lo hace la cantidad de recursos empleados para su subsistencia. A esto se suma que, tras la era de la industrialización, la producción masiva de toda clase de artículos ha elevado el ritmo en el que se emplean los recursos que proporciona la naturaleza. Ahora bien, por mucho tiempo, la atención de la humanidad se ha centrado en aspectos distintos al medio ambiente, entre otros factores, por las constantes guerras y luchas por el poder y el territorio. Lo cierto es que, hasta hace poco tiempo —relativamente en el siglo XX— que se evidenció la preocupación generalizada por los cambios negativos que estaba sufriendo el planeta. De esta forma, hasta la fecha, la comunidad internacional, los científicos, intelectuales, activistas y, en general, la población se han pronunciado frente a los efectos nocivos de las actividades humanas en la Tierra.

Biografía del autor/a

Juliana Sánchez Vallejo, Universidad La Gran Colombia

Magíster en Derecho Internacional de los Derechos Humanos, Justicia Penal Internacional y Derecho Internacional Humanitario, magíster (C) en Derecho Procesal Constitucional por la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (Argentina), especialista en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario por la Universidad Externado de Colombia y abogada por la Universidad La Gran Colombia, seccional Armenia. Miembro de la Asociación Colombiana de Derecho Procesal Constitucional y directora del capítulo Quindío. Miembro de la Asociación Mundial de Justicia Constitucional. Exvisitante profesional de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Docente investigadora de la Universidad La Gran Colombia, seccional Armenia, y adscrita al grupo de investigación en Derecho, Estado y Ciudadanía. Investigadora del proyecto: “El desarrollo del acceso a la justicia en la jurisprudencia de las altas cortes colombianas”.

David Esteban Arias Jaramillo, Universidad La Gran Colombia

Abogado. Joven investigador de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad La Gran Colombia, seccional Armenia. Integrante del grupo de estudio en Derecho Procesal Constitucional y del semillero de investigación en Acceso a la Justicia de la misma universidad. Ganador del X Concurso Internacional Junior en Derecho Procesal Constitucional y del I Concurso Grancolombiano en Derechos Humanos. 

Publicado

12 March 2023

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Cómo citar

Sánchez Vallejo, J., & Arias Jaramillo, D. E. (2023). El desarrollo del derecho al medio ambiente en Colombia: estudio a partir de los mecanismos constitucionales para su protección. In C. P. Martínez Londoño (Ed.), & (Ed.), Vicisitudes del derecho ambiental en el Estado constitucional (pp. 49-71). Editorial Universidad La Gran Colombia. https://omp.ugc.edu.co/index.php/catalagoeditorial/catalog/book/978-958-5179-65-3/chapter/92