¿Una justicia ambiental o una justicia constitucional? Panorama de la garantía del derecho al medio ambiente en Colombia

Authors

Eduardo Andrés Velandia Canosa
Universidad Libre
Jorge Arley Villamil Burgos
Universidad La Gran Colombia

Synopsis

En los últimos años, la creciente reforma y modificación de los ordenamientos jurídicos constitucionales de los Estados de la comunidad internacional han permitido una notable evolución del Derecho Constitucional, en la que su tradicional forma estudio de la norma “política” fue por varios siglos una constante que se limitó, en gran parte, a la estructura dogmática y orgánica de los textos constitucionales. Lo anterior, se evidenció con la culminación de la Segunda Guerra Mundial, suceso que permitió observar la inoperancia, ineficiencia y poca garantía de los textos Constitucionales que regían en la época. Todo ello gracias al legicentrismo que imperaba en el siglo XX, e igualmente, al principio de legalidad, el cual permitía que la ley, así fuera injusta, debía aplicarse al caso en concreto, sin importar si esta misma trasgredía o limitaba los derechos fundamentales de los asociados al Estado.

Author Biographies

Eduardo Andrés Velandia Canosa, Universidad Libre

Coordinador y profesor de la Maestría en Derecho Procesal de la Universidad Libre (Colombia), investigador ad honoren adscrito al grupo de investigación en Derecho Privado del Centro de Investigaciones de la Universidad Libre; integrante del grupo de investigación en Derecho Constitucional, Reforma a la Administración de Justicia y Bloque de Constitucionalidad, línea de investigación “Derecho Constitucional y Responsabilidad del Estado” de la Universidad La Gran Colombia, dentro del Proyecto “La oralidad, un legado ancestral. Docente del Máster en Justicia Constitucional y Derechos Humanos de la Universidad de Bolonia (Italia), profesor de la Maestría en Derecho Constitucional de la UEES (Guayaquil, Ecuador), de la Maestría en Derecho Procesal Constitucional de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (Argentina) y de la Maestría en Derecho Constitucional y Procesal Constitucional de la Universidad Mayor de San Andrés (Bolivia); profesor de la Especialización en Derecho Constitucional de la Universidad de Buenos Aires (Argentina) y de la Especialización en Justicia Constitucional de la Universidad de Pisa (Italia), entre otras. 

Jorge Arley Villamil Burgos, Universidad La Gran Colombia

Magíster en Derecho Administrativo, especialista en Contratación Estatal y abogado. Docente investigador miembro del semillero de investigación “Ciro Angarita Baron”, vinculado al Centro de Investigaciones de la Universidad La Gran Colombia. 

Published

March 12, 2023

How to Cite

Velandia Canosa, E. A., & Villamil Burgos, J. A. (2023). ¿Una justicia ambiental o una justicia constitucional? Panorama de la garantía del derecho al medio ambiente en Colombia. In C. P. Martínez Londoño (Ed.), & (Ed.), Vicissitudes of the environmental law in the constitutional State (pp. 15-33). Editorial Universidad La Gran Colombia. https://omp.ugc.edu.co/index.php/catalagoeditorial/catalog/book/978-958-5179-65-3/chapter/90